El sábado 4 de octubre nos encontramos en la Facultad de Ciencias Sociales para abordar la temática de Inserción Laboral a través de un taller llevado a cabo por Carmen Bruzzone y José Pedro Achard, amigos de Chamangá que muy amablemente prestaron su tiempo para encontrarse con la generación y plantear una dinámica de juego de rol donde emulaban entrevistas laborales, a partir de currículums, cartas de motivación y ofertas laborales traídas por cada becario/a, para luego hacer una retroalimentación colectiva.
Posteriormente nos acercamos a la Intendencia de Montevideo para subirnos a un ómnibus de UCOT que nos llevó por un recorrido por cooperativas, teatralizado por el grupo de teatro donde participa Octavio, becario 2025, llamado “Teatro de Vidrio” y musicalizo por Fabricio Edwin.
Esta propuesta, organizada por la Federación de Cooperativas de Producción del Uruguay y UCOT, relata, a través del teatro, la historia del Cooperativismo en Uruguay, al mismo tiempo que nos presenta tres ejemplos que pudimos visitar. La primera fue Enlace Cowork, un espacio de trabajo colaborativo, luego fuimos a Covicivi 2, una cooperativa de vivienda por ayuda mutua de Montevideo, y por último, pasamos por Cotrans, una cooperativa de consumo.
Estas actividades fueron muy aprovechadas por la generación, que pudieron informarse sobre el proceso de inserción laboral, conocer la historia del Cooperativismo en nuestro país, y, al estar esta actividad enmarcada en el Día del Patrimonio, disfrutar de actividades que la ciudad ofreció durante el fin de semana.