El pasado Lunes 07 de Octubre Chamangá estuvo presente en la presentación de este libro de Clara Villalba, Ingeniera Agrónoma, tutora y referente de los trabajos comunitarios de los becarios del agro.
Libro editado por OEI (Organización de Estados Iberoamericanos) que recopila iniciativas que obtienen logros y reconocimiento en el lugar en el que se desarrollan, pero que generalmente pasan desapercibidas en otros ámbitos. Según la OEI una de las fortalezas de este libro, reside en que las experiencias allí plasmadas constituyen alternativas educativas frente a los modelos tradicionales.
El libro se estructura en tres capítulos. El tercero hace referencia a experiencias interinstitucionales de diálogo educativo en el medio rural, donde Fundación Chamangá publica su artículo.
Compartimos algunos contenidos que rescatamos de la presentación:
“En Uruguay la educación rural es continua a lo largo de la vida con diferentes trayectos. Sostenida por una red de solidaridad autónoma, que está constituida, básicamente por muchos actores, que generan un andamiaje para que los más vulnerados tengan la oportunidad de salir adelante, con solidaridad, autonomía y responsabilidad.” (Clara Villalba)
“Clara tiene la sensibilidad para acercarse y relatar lo que tiene que ver con la vida de las personas. ¡Bienvenidas las experiencias que se hayan validado como exitosas y otras cotidianas, que pasito a pasito llevan a mejorar las condiciones de la gente, y que muchas veces se hacen desde el anonimato!” (Wilson Netto, Presidenete del CODICEN).
“…El valor que tiene este trabajo, ya que presenta en el territorio los cruces y acciones conjuntas de las diferentes instituciones, y su impacto en las comunidades educativas”. (Sandra Rodrígurez, Directora de la OEI en Uruguay).
“La educación tiene que ser para todos y en todas las etapas de la vida. Además, tiene que ser inclusiva y de calidad, porque sino, no podrá lograr que la gente tenga oportunidades reales de realizarse. Los invito a que este libro nos ayude a reflexionar sobre lo que estamos haciendo, si lo estamos haciendo bien y si podemos mejorarlo.” (José Olascuaga, Director General de Desarrollo Rural del MAGP).
Felicitaciones Clara por el excelente trabajo realizado.
